TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE VOZ

El tratamiento de la disfonía dependerá de la causa subyacente. En general los más utilizados son: reposo vocal, antiinflamatorios, medicación antireflujo, rehabilitación foniátrica, o cirugía.

 

FONOCIRUGÍA-CIRUGÍA DE LA VOZ

 

La FONOCIRUGÍA es la cirugía que tiene como objetivo mejorar o transformar la voz mediante la corrección de las alteraciones anatómicas que la afectan. Puede realizarse a través de la boca (microcirugía laríngea endoscópica) o por vía cervical externa.

La fonocirugía se realiza en casos de lesión orgánica: nódulos, pólipos, quistes, edema….Según la patología se llevan a cabo técnicas de superficie o técnicas de disección intracordal (más complejas) con un enfoque funcional y conservador, cuyo objetivo es conseguir la mejor función vocal posible para cada paciente y su problema.

En ciertos casos de parálisis de cuerda vocal que no han mejorado lo suficiente con tratamiento conservador, o en presbifonía severa, se puede optar por la inyección de materiales como la grasa autóloga (LARINGOPLASTIA DE INYECCIÓN) o realizar una tiroplastia de medialización.

 

La TIROPLASTIA, se realiza mediante sedación y anestesia local y consiste en la colocación de una prótesis que acerca la cuerda vocal paralizada a la línea media, consiguiéndo una mejoría casi inmediata de la calidad vocal que se mantendrá el resto de la vida del paciente.

 

CAUSAS DE DISFONIA

DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA VOCAL

¿QUE PODEMOS HACER PARA CUIDAR NUESTRA VOZ?

PATOLOGÍA DE LA VOZ