¿QUE LESIONES PUEDEN PROVOCAR VÉRTIGO O MAREO?

Se pueden clasificar en 4 grupos según el origen del problema:

Problemas específicos del oído: originan generalmente crisis giratorias agudas. Las más frecuentes son:

  • Vértigo posicional paroxístico Benigno (VPPB): Vértigo al echarse o levantarse de la cama de corta duración. Provocados por el desprendimiento de otolitos (cristalitos de carbonato cálcico que todos tenemos en los receptores del oído interno) y su entrada en un canal semicircular. 
  • Enfermedad de Ménière: por aumento de presión del líquido endolinfático en el laberinto menbranoso del oído interno. Provoca crisis vertiginosas junto con hiposcusia o acufenos (ruido en los oídos).
  • Neuritis vestibular: por infección viral del nervio vestibular. Provoca crisis vertiginosas pero sin hipoacusia o acúdenos.


Problemas cervicales: aparece inestabilidad sobre todo tras accidentes con lesiones cervicales.

Problemas visuales: muy raros.

Problemas cerebrales: tanto problemas vasculares como degenerativos o tumorales en el cerebro (sobre todo en el cerebelo) pueden provocar mareo manifestado más como inestabilidad que como crisis vertiginosas.

 

VERTIGO Y MAREO O INESTABILIDAD

¿CÓMO SE DIAGNÓSTICAN LOS MAREOS? 

 ¿CÓMO SE PUEDE TRATAR EL VÉRTIGO?

VERTIGO Y MAREO

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.